Objetivo

El modelo Cure Violence se desarrolló a través de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Illinois por el Dr. Gary Slukin. Luego de más de diez años trabajando con enfermedades contagiosas y su contención en partes África y Asia, el Dr. Slukin identificó que el problema de violencia en la ciudad de Chicago, al ser analizado estadísticamente, tenía un comportamiento similar al de otras enfermedades contagiosas. Consecuentemente desarrolló un modelo para tratar la violencia con técnicas de contención de enfermedades.

Modelo de salud pública Cura la Violencia

El modelo de salud de Cura la Violencia se basa en tres componentes utilizados para revertir brotes de enfermedades epidémicas:

  1. Interrumpir la transmisión de la enfermedad
    1. Entrenar a integradores para prevenir actos de violencia identificando y mediando conflictos y dar seguimiento para que el conflicto no reemerja.
      1. Prevenir conflictos
      2. Mediar conflictos activos
      3. Mantener las diferencias bajo control
  1. Reducir el riesgo de las personas más vulnerables
    1. Entrenar integradores que sean parte de la comunidad para que trabajen con las personas en mayor riesgo y así bajar la propensión a cometer actos de violencia. Se habla con ellos sobre los costos de la violencia y ayuda a obtener servicios públicos como educación y/u opciones laborales.
      1. Acceso a las personas más vulnerables
      2. Cambio de comportamientos
      3. Gestionar opciones académicas y/o laborales
  1. Cambiar las normas de la comunidad
    1. Los trabajadores abordan a líderes en la comunidad, así como residentes, empresarios locales, líderes religiosos, proveedores de servicios y personas en alta vulnerabilidad, trasmitiendo el mensqaje de que la violencia no debe ser normalizada sino un comportamiento que tiene que cambiar.
      1. Organizar a la comunidad
      2. Transmitir normas positivas

El modelo ha tenido muchas implementaciones en distintas ciudades del mundo y Latinoamérica, entre ellas Cd. Juárez y ahora Chihuahua.

“Para una persona no violenta, todo el mundo es su familia”. -Gandhi