0 0
Read Time:2 Minute, 28 Second

Presentó el día 16 de noviembre su informe anual de actividades 2016 – 2017, El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia A.C., organización de la sociedad civil, 100% ciudadana y sin fines de lucro que busca promover la participación y corresponsabilidad social en materia de seguridad y justicia, mediante la articulación y operación de proyectos que incidan en políticas públicas y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos en el estado de Chihuahua.

Vale la pena mencionar que el crecimiento y los resultados obtenidos se han logrado gracias al énfasis que se ha puesto en el fortalecimiento institucional interno y el compromiso con la transparencia, a través de las múltiples auditorias y evaluaciones de procesos por parte de organizaciones externas al Consejo.

Los proyectos que actualmente lleva a cabo esta organización son:

  • Participación ciudadana: se generaron más de 50 alianzas de colaboración con instituciones del ámbito público, privado y organizaciones de la sociedad civil, se incluyó al Consejo como integrante en espacios de toma de decisiones como Consejo Estatal de Seguridad, el Sistema Estatal de Protección Integral de Niños Niñas y Adolescentes (SIPINNA), Grupo Multisectorial para la prevención del Municipio de Chihuahua, Consejo Estatal de Desarrollo Social, entre otros.

 

  • Creo en Ti proyecto recién implementado por el Consejo en la ciudad de Chihuahua, basado en el modelo internacional “Cure Violence”, cuya perspectiva es entender la violencia como un tema de salud pública y no únicamente de seguridad, donde la reinserción se realiza a nivel comunitario, ha sido calificado como el doceavo mejor programa social a nivel mundial según NGO Advisor.
  • Creemos en Ti programa de reinserción social de jóvenes en conflicto con la Ley, diseñado por esta organización y financiado por el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC) y la Agencia para el Desarrollo Internacional de Pueblo de los Estados Unidos (USAID).

La metodología de Creemos en Ti está fundamentada en la pedagogía del cuidado donde se desarrollan habilidades en el tema de desarrollo humano de las personas a través de terapia individual y familiar, talleres de crecimiento, talleres de enriquecimiento familiar, actividades educativas, culturales y deportivas, participación cívica y apoyo laboral y entre sus resultados de este año destaca:

  • 236 jóvenes atendidos de 12 a 29 años
  • con 516 horas de talleres
  • 327 horas de terapia
  • 8%de éxito en la inclusión positiva y no reincidencia 

Y en los 3 años anteriores se han atendido a 398 jóvenes en conflicto con la Ley, 796 familiares y 46 del Tribunal de Tratamiento de Adicciones.


Actualmente el Consejo Ciudadano tiene presencia en ciudad Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias, Nuevo Casas Grandes y Juárez.

https://www.facebook.com/pg/ConsejoCiudadanoChihuahua/videos/?ref=page_internal

 

*USAID es el Programa de Alianzas en México de la Agencia Estadounidense de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el cual busca mejorar la efectividad general y la sustentabilidad de sus programas de cooperación mediante una mayor participación de organizaciones privadas y de la sociedad civil de carácter local.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia
comunicacion@ccsj.org.mx
Entrada anterior INAUGURACIÓN CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DELICIAS
Entrada siguiente Visita Director CERESO N° 1